Palacio Postal (Cuauhtémoc, Ciudad de México)

Sitio web: https://www.gob.mx/correosdemexico

Cómo llegar


Dirección: C. de Tacuba 1, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX, México

Horario


Lunes a Viernes: 10 am-4:30 pm

Sábado: 10 am-12 pm

Domingo: Cerrado

Llamar ahora

(5/5) - El Palacio Postal, ubicado en la esquina de Eje Central y la calle Tacuba, no es solo una oficina de correos funcional, sino una obra maestra de la arquitectura ecléctica que te deja sin aliento. Es una de las máximas representaciones del lujo y la visión del México de principios del siglo XX, durante el Porfiriato. La Experiencia Arquitectónica (Lo que Verás) El Estilo (Ecléctico deslumbrante): El edificio fue diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari (el mismo del Palacio de Bellas Artes) y el ingeniero mexicano Gonzalo Garita. La mezcla de estilos es su magia: encontrarás elementos góticos venecianos, renacentistas, moriscos y Art Nouveau, fusionados con una maestría única. El Interior Dorado: El corazón del Palacio es su patio central y la escalera imperial de doble tramo. Toda la herrería es de bronce y fue traída desde Florencia, Italia, lo que le da un brillo dorado espectacular. La luz natural entra por un impresionante domo de cristal emplomado, iluminando cada detalle, desde el mármol de los pisos hasta los intrincados trabajos de las ventanillas postales. Los Detalles: Fíjate en el reloj monumental en la torre (importado de Alemania) y en los pequeños detalles como el elevador antiguo con un diseño único. La experiencia es como caminar dentro de un palacio europeo de cuento de hadas. Más que una Oficina: El Museo y Servicio Postal Sigue Funcionando: Lo más fascinante es que el edificio sigue albergando la Oficina Principal de Correos. Puedes ir y, literalmente, comprar una estampilla y enviar una postal a cualquier parte del mundo desde una de sus ventanillas históricas. El Museo Postal: En el interior hay un pequeño Museo Postal y Filatélico (la entrada es gratuita o muy accesible, especialmente para nacionales) que te permite ver la historia de los sellos postales en México y el mundo, además de equipamiento de correo antiguo. Ambiente: A diferencia de otros museos, el ambiente es tranquilo y solemne. Es un lugar perfecto para hacer una pausa en tu recorrido por el Centro Histórico. Fotografía: Es uno de los edificios más fotogénicos de la ciudad. La luz matutina es ideal para capturar el brillo del bronce y el detalle de la cúpula. Ubicación: Está estratégicamente ubicado frente al Palacio de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana, por lo que es fácil incluirlo en tu itinerario.

(5/5) Un edificio maravilloso. Ejemplo único de arquitectura del siglo XIX, estilo llamado Neogotico isabelino del eclecticismo historicista

(5/5) Absolutely beautiful!!! Worth the visit

(5/5) Te invito a vivir una experiencia inolvidable 💯 con una estupenda arquitectura que te hace regresar el tiempo, acudimos al lugar para disfrutar un concierto de opera y también aprovechamos para aprender un poco más del correo postal 💌

(5/5) El Palacio Postal es una verdadera joya arquitectónica de la CDMX. Cada rincón está lleno de detalles que lo hacen espectacular: brilla, literalmente, por dentro y por fuera. Desde sus escaleras doradas hasta los vitrales y acabados de estilo ecléctico, es un lugar que impacta visualmente y transmite historia. Recientemente fue abierto como museo y vale muchísimo la pena conocerlo. La entrada, al menos en nuestra visita, fue gratuita para mexicanos, lo cual se agradece mucho considerando el valor cultural y estético del lugar. 🧐 Dato curioso: este edificio sirvió de inspiración para el mundo de los muertos en la película de Coco, de Disney y Pixar. Cuando estás adentro, es fácil ver por qué: tiene una atmósfera mágica. Si estás en el Centro Histórico, este es un punto imperdible. Ideal para amantes de la historia, la arquitectura o simplemente quienes buscan un rincón increíble para disfrutar y tomar fotos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *